Reports
2017 - 7th WTA Biennial Diversidad - Uruguay 2017

Catálogo de la exposición "22 artistas invitados - VII Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo" a realizarse entre el 5 de octubre y el 12 de noviembre de 2017. Textos en español e inglés de Sergio Mautone, Juan Canessa, Pilar Tobón y Alicia Haber. Montevideo 2017, 173 páginas.
ARTE QUE UTILIZA PROCEDIMIENTOS TEXTILES Y DE FIBRAS: ARTE TEXTIL
En el Museo Nacional de Artes Visuales van a ver numerosas expresiones que le van a llamar la atencion porque no se ajustan a la tradicional definicion de arte textil. Algunos directores de espacios expositivos (aclaro NO Enrique Aguerre) , algunos artistas, algunos curadores uruguayos, han leido, visto, visitado muy pocas expresiones vinculadas con el arte textil y de fibras modernas y actuales. Piensan que arte textil es el bordado en carpetitas de las madres y tias. Y que tampoco los museos deberian albergar moda en mano de artistas de wearable art, arte de usar, de gran nivel cuando los grandes museos del mundo lo hacen. Estan muy poco aggiornados. SIn despreciar el bordado en carpetitas, el arte textil, es otra cosas.Y lo es sobre todo desde los aportes de Anie Albers,Ed Rossbach, Trude Guermonprez (quien importó el espíritu de la Bauhaus), Katherine Westphal, Bernard Kester, James Bassler, Mary Jane Leland y Barbara Shawcroft,Lenore Tawney, Claes Oldenburg, Bienal de Lausanne, y de figuras como Abakanowicz, Buijc,Françoise Grossen, Sheila Hicks y Claire Zeisler,Louise Bourgeois,Olga de Amaral, Judy Chicago etc
Las artes textiles y de las fibras iniciaron una nueva historia. Parte de su éxito se refleja en las Bienales Internacionales como las de Venecia y San Pablo, en la Trienal de Lodz, en las exposiciones de Japón, por ejemplo los maestros japoneses que se vieron en "FiberFutures" Pioneros del Arte Textil Japonés y en la presencia de artistas textiles en las grandes bienales internacionales, en la Documenta de Kassel, y hoy en casi todos los acontecimientos artísticos de relieve. Art Basel, Art Cologne, Frieze Art Fair, Los textiles y las fibras, adquirieron una enorme relevancia en el arte contemporáneo y ya se integran a las expresiones de muchos artistas . Ernesto Neto, Anne Wilson, Mona Hatoum, E Annette Messager, Rosemarie Trockel, Kimsooja,El Anatsui entre tantos otros utilizan procedimientos textiles en sus obras. Las obras de Margaret Whyte, Ursula Gerber Senger, Amager, María Ortega,dan prueba de lo que es el concepto actual de arte textil. Son algunas de las 22 artistas invitadas en esta muestra de la VII Bienal Internacional de ARTE TEXTIL WTA que revela aristas insospechadas del arte textil
Curadora Alicia Haber.
Ceremonia: Miércoles 11 de octubre
SALÓN: Diálogos Textiles" - Once artistas internacionales
Ceremonia: Jueves 12 de octubre
SALÓN: “Vicente Muñiz Arroyo” - EXPOSICIÓN: “Espacio Diverso”
Montevideo
Ceremonia: Jueves 12 de octubre
SALÓN: “Armando Reverón” EXPOSICIÓN: Seis artistas venezolanos
Montevideo
Ceremonia: Viernes 13 de octubre
SALÓN - EXPOSICIÓN: “ART WEAR - FUTUROS DISEÑADORES TEXTILES '017”.
Montevideo
SALÓN 1: Gran Formato SALÓN 2: VideoArte Textil
Ceremonia: Sábado 7 de octubre Montevideo
SALÓN 1: Pequeño Formato SALÓN 2: Fotografía con Imagen Textil
Ceremonia: Domingo 8 de octubre
Encuentro de Artistas - Exhibiciones paralelas
Ceremonia: Lunes 9 de octubre
EXPOSICIÓN: “20 AÑOS WTA” Quince artistas internacionales
Montevideo
Ceremonia: Martes 10 de octubre
EXPOSICIÓN: “Doble ancho”
Montevideo